f Editorial f
f Qué hacer en caso de... f
f Agenda f

Inicio
| Editorial

Boletín 25, Febrero 13 2009

 

EDITORIAL
 

Después que el poder Ejecutivo aceptara e implementara junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Economía (SE) su propuesta Facilitación Comercial: Una reforma estructural, el pasado mes de Diciembre de 2008 entro en vigor el primero de cuantiosos decretos que, creemos causaran grandes estragos.

En él se aplica la reducción arancelaria a productos como el aceite de soya, oliva, girasol, algodón, coco, nabo, mostaza, ricino, así como aceites vegetales, de girasol y oliva de uso farmacéutico.

En esa primera etapa se aplicó una reducción que fue del 20 al 14% y del 10 al 7%, en los siguientes 30 días se empleo nuevamente una reducción para finalmente, a los sesenta días posteriores a la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, dichos aranceles desaparecieran.

Esto, refleja un panorama poco alentador para el sector, en tanto que, dicha medida únicamente beneficia a los países con los que México no tiene tratado alguno y desequilibra la estabilidad económica del país.

La Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) considera importante un profundo análisis de las mejorías y desventajas que aportaría a cada ramo.

 


<< Anterior | Siguiente >

Este boletín fue elaborado por:  Infinito Consultores en Comunicación
Para cualquier comentario o para recibir este documento en otra dirección de mail, favor de enviar un correo a:

comunicacion@infinitomarketing.com


Las opiniones vertidas en el boletín Enlace Claave son propiedad de sus respectivos autores. La CLAA no se solidariza ni responsabiliza por la exactitud y verosimilitud de las opiniones vertidas en entrevistas, y declina toda responsabilidad por la utilización que se le dé a los mismos.