esquina1   esquina_2
  header  
EDITORIAL ACTUALIDAD AGENDA

Boletín No. 55
Diciembre 2010

 
AGENDA

Nuevos Incoterms 2011
Aplicación a la Operación Comercial y Aduanera

Fecha: Sábado 15 de Enero de 2011
   
Horario: 9:00 a 15:00 hrs.
   
País: México
   
Ubicación:

 

   
Dirigido a: Empresarios, ejecutivos y funcionarios vinculados con operaciones de Exportación e Importación; Personal de Agencias Aduanales, Operadores Logísticos, Transportes y Servicios; Profesores y Estudiantes.
   
Idioma (s): Español
   
Objetivos:

  • Conocer y ubicar los cambios en los nuevos Incoterms 2010
  • Hacer un autoanálisis de conocimientos
  • Hacer ejercicios prácticos de exportación e importación para aplicar y comparar los Incoterms 2010 respecto a la versión anterior: Contar con mejores bases de negociación
  • Ubicar su función en el Despacho Aduanero, en los documentos y en la operación
  • Contar con mejores prácticas en la operación internacional
   
Programa:

I.- Las Reglas y términos en la Operación Internacional

II.- INCOTERMS (International Commercial Terms)

    II.1.- Historia
    II.2.- Propósito y ámbito de los Incoterms
    II.3.- Incoterms 2000
    II.4.- Incoterms 2010
    II.5.- Cambios y diferencias, selección del mejor Incoterm

III.- Referencia a otras reglas

    III.1.- Uniform Commercial Code/USA (Códigos/Leyes Uniformes Comerciales/EUA)
    III.2.- RAFTD/CC of US (Definiciones Revisadas del Comercio Exterior Norteamericano)
    III.3.- Otras Reglas y términos

IV.- Integración de Costos de Importación y Exportación

V.- Los INCOTERMS en el Pedimento

VI.- Los INCOTERMS en los Contratos Internacionales y en las Cartas de Crédito

VII.- Referencia a los términos de Transporte Multimodal

VIII.- Conclusiones y Recomendaciones

(Se realizan un mínimo de 6 ejercicios/casos)
   
Mayor información dirigirse a:

Kansei Capacitación y Asesoría en Comercio Exterior, S.C.
Tel/fax 01(55) 2614 0395, 2614 0403, 5272 6644 y 5515 6944 kansei@kanseisc.com www.kanseisc.com
   
Información adicional:
  • A partir del 1º de Enero del 2011 entran en vigor los nuevos Incoterms 2010
  • Hay cambios significativos respecto a los Incoterms 2000
    • Desaparecen los grupos E, F, C y D
    • Se crean Reglas o Modalidades:
      1. Para cualquier modo de transporte y
      2. Para Transporte por vías acuáticas
    • Pasan de 13 a 11 términos
   
http://www.kanseisc.com

_____________________________________________________________

Liderazgo y Supervisióna
9 Fórmulas Probadas para Integrar y Dirigir Eficazmente a su Equipo de Trabajo

Fecha: 21 y 22 de Enero
   
Horario: Viernes de 15:00 a 21:00 y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs.
   
País: México
   
Objetivo(s):
  • Sensibilizar a los participantes acerca de las necesidades de convertirse en agentes de cambio.
  • Dotarlos de las herramientas necesarias que les permitan dirigir efectivamente al personal a su cargo, aprovechando sus potencialidades.
  • Crear una atmósfera propicia para el trabajo productivo.
  • Desarrollar habilidades para comunicarse efectivamente, integrar equipos de trabajo y tomar decisiones pertinentes.
   
Programa:

I.- Principios generales de la actuación gerencial

    I.1.- Importancia del jefe/supervisor dentro de una empresa
    I.2.- Decálogo del buen jefe/supervisor
    I.3.- Funciones vertebrales del jefe/supervisor

II.- La importancia de una comunicación adecuada

    II.1.- Naturaleza e importancia de La comunicación
    II.2.- Anatomía del concepto comunicación
    II.3.- Elementos de la comunicación efectiva
    II.4.- El proceso del la comunicación efectiva

III.- Hacia una comunicación efectiva

    III.1.- Barreras o distorsiones de la comunicación
    III.2.- Recomendaciones para mejorar la comunicación
    III.3.- Direcciones de la comunicación
    III.4.- Tipos y formas de la comunicación

IV.- El manejo de conflictos

    IV.1.- Naturaleza e importancia del conflicto humano
    IV.2.- Origen del conflicto
    IV.3.- Tipos de conflictos
    IV.4.- Estrategias para el manejo de conflictos

V.- El supervisor, el análisis de problemas y la toma de decisiones

    V.1.- Naturaleza e importancia del análisis de problemas y la toma de decisiones
    V.2.- Pasos Para el análisis de problemas y la toma de decisiones

VI.- La importancia de ser líder

    VI.1.- Naturaleza e importancia del liderazgo
    VI.2.- Anatomía del concepto liderazgo
    VI.3.- Tendencias históricas del liderazgo
    VI.4.- Revisión de las teorías de liderazgo

VII.- Generando subordinados leales (motivación)

    VII.1.- Naturaleza e importancia de la motivación
    VII.2.- Anatomía del concepto motivación
    VII.3.- Principios del comportamiento humano
    VII.4.- Revisión de las teorías motivacionales

VIII.- Desarrollando a los subordinados (capacitación, entrenamiento)

    VIII.1.- La importancia de contar con personal capacitado
    VIII.2.- Entrenamiento en el puesto de trabajo (El método de los cuatro pasos.)

IX.- Integración de equipos de trabajo

    IX.1.- Naturaleza e importancia del equipo de trabajo
    IX.2.- Anatomía del concepto Equipo de trabajo
    IX.3.- Elementos de un equipo de trabajo
    IX.4.- Responsabilidades de los miembros de un equipo de trabajo
    IX.5.- Pasos para la integración de equipos de trabajo
    IX.6.- Reglas para el buen funcionamiento de un equipo de trabajo
   
Idioma (s): Español
   
Mayor información dirigirse a:

Kansei Capacitación y Asesoría en Comercio Exterior, S.C.
Tel/fax .-01 (55) 26 14 03 95, 26 14 04 03, 52 72 66 44 y 55 15 69 44  kansei@kanseisc.com www.kanseisc.com
   
www.kanseisc.com

_____________________________________________________________

 
 
  Este Boletín fue elaborado por Asesores en Comunicación Clave S.C.
Cualquier comentario o recibir este documento en su correo o cambio de correo favor de enviar un correo a comunicacion@asesoresencomunicacion.com.mx


Las opiniones vertidas en el boletín de Enlace CLAAVE son propiedad de sus respectivos autores. La CLAA no se solidariza ni se responsabiliza por la exactitud y verosimilitud de las opiniones vertidas en entrevistas, y declina toda la responsabilidad por la utilización que se le dé a los mismos.

CLAA, Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales, Insurgentes Sur No. 813, 8° piso, Colonia Napoles, Delegación Benito Juárez, México D.F. Tel: (55) 1107-8515 / 1107-8592 www.claa.org.mx

Con respeto a las leyes nacionales e internacionales, este e-mail no se considera como SPAM, siempre y cuando incluya una forma de cancelar su envío. Si desea dejar de recibir el boletín, favor de enviar un
e-mail a
comunicacion@asesoresencomunicacion.com.mx con asunto "borrar"

 
www.asesoresencomunicacion.com.mx