f Editorial f
f Qué hacer en caso de... f
f Agenda f

Inicio | 1er Artículo

Boletín 25, Febrero 13 2009

Luis Téllez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

 

 
 

 

EL SIGUIENTE EN LA LISTA: PUERTO MANZANILLO

 

La licitación de infraestructura del Puerto de Manzanillo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 13 de Enero, que representa el comienzo de una de las obras más ambiciosas que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.

En conferencia de prensa, Luis Téllez, Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, anunció que la inversión privada destinada a este proyecto oscila entre los 5,115 millones de pesos y se presume que el otro 50% lo aportará el sector público.

Por su parte, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Alejandro Chacón, explicó que actualmente el Puerto cuenta  con una capacidad de transportación de 1.5 millones de TEU´s (Caja de Contenedores Estandarizada), y la proyección es que alcance los 4.5 millones hacia el año 2020. Entre las obras, será necesario prescindir del tren ubicado en el primer cuadro de la ciudad que comenzarán el próximo mes de mayo y la construcción del distribuidor vial Bonilla Valle – Pez Vela, en el cual se generarán las adecuaciones necesarias, de tal forma que la conectividad vehicular y ferroviaria requerida para la operación portuaria no altere los flujos urbanos ofreciendo mayor seguridad para todos (carga y particulares).

En entrevista con el Lic. José Julián Dip Leos, Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), afirmó que “a nivel nacional Manzanillo es el principal vínculo entre el Pacífico y el corredor industrial y comercial más importante del país.

Dentro de los objetivos del puerto buscamos constantemente maximizar la aportación a las cadenas productivas para los tráficos nacionales e internacionales, con un desarrollo sostenido que contribuya al crecimiento regional. Asimismo, consolidarnos como puerto integrado a la logística internacional de mercancías de manera eficiente y con la satisfacción de los requerimientos del mercado”.

El desarrollo de la zona norte se desarrollará en tres etapas, de las cuales será en este 2009 que la administración portuaria obtendrá cerca de 500 millones de pesos por parte de la inversión privada.

El Licenciado Leos menciona que entre los avances, se cuenta ya con:

  • Trabajos de Dragado de Construcción y Mantenimiento del Puerto Interior de San Pedrito en Manzanillo, que tienen la intención de desarrollar patios, vialidades, vías férreas, instalaciones para aduana y equipos de revisión aduanera. “Se realizan bajo las más estrictas medidas ambientales, ya que hasta la fecha se han atendido las inspecciones por parte de la PROFEPA” afirmó.

  • Estudios de Sismicidad, Ruido y Fenómenos meteorológicos.
  • Construcción del Túnel Ferroviario del vaso II de la laguna Cuyutlán al Puerto Interior de San Pedrito.
  • Obras Complementarias como:
  • Rehabilitar el Boulevard Miguel De la Madrid del tramo Glorieta de las Brisas a la Glorieta Pez Vela (entronque de Tapeixtles).
  • Vía alterna a Jalipa (Carretera vieja).
  • Avenida Lázaro Cárdenas.
  • Zona Industrial de Almacenamiento de contenedores. Calles Atún, Ballena, Algodón, Nutria, puente de las calles Ballena y Algodón y los drenes pluviales de la carretera a Jalipa.
  • Muelle para Pescadores.
  • Zampeado de concreto en el pluvial Punta de Agua-Laguna de las Garzas.

Por otro lado, dentro de las medidas compensatorias al impacto ambiental se realiza el proyecto para interconectar la laguna de las garzas con la laguna de San Pedrito a través de un drenaje que garantiza la interconexión de flujo y reflujo de agua de la dársena hacia la laguna y en sentido contrario, con una capacidad hidráulica de la alcantarilla y, de esta manera, evitar riesgos de inundaciones futuras.

Manzanillo será uno de los principales actores del nuevo Sistema Portuario Nacional y el más importante de América Latina tan sólo detrás del puerto de Panamá.

 


<< Anterior | Siguiente >>

Este boletín fue elaborado por:  Infinito Consultores en Comunicación
Para cualquier comentario o para recibir este documento en otra dirección de mail, favor de enviar un correo a:

comunicacion@infinitomarketing.com


Las opiniones vertidas en el boletín Enlace Claave son propiedad de sus respectivos autores. La CLAA no se solidariza ni responsabiliza por la exactitud y verosimilitud de las opiniones vertidas en entrevistas, y declina toda responsabilidad por la utilización que se le dé a los mismos.