Editorial
Qué hacer en caso de...
Agenda

Inicio
| Editorial

Boletín 11. Mayo 28 2008

 
 
EDITORIAL
 

En la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) somos conscientes de la creciente importancia del Comercio Exterior en la economía de nuestro país; por lo cual, celebramos los esfuerzos que el gobierno federal ha venido haciendo para elevar la competitividad de esta actividad.

A partir de su fundación, la CLAA ha trabajado arduamente desde su ámbito para contribuir a esta tarea; se ha mostrado además, siempre respetuosa de la legislación y normatividad vigente aun cuando existan aspectos con los que no haya concordado.

Sin embargo, hoy debemos levantar la voz, pues las recomendaciones emitidas recientemente por la Comisión Federal de Competencia (CFC), muestran un escaso análisis sobre la importancia de la figura del Agente Aduanal en el Comercio Exterior, devaluando su papel sin un sustento verdadero.

Si bien es cierto que la simplificación de diversos aspectos del Comercio Exterior es una necesidad hacia la búsqueda de competitividad, hay aspectos como la seguridad y el control, que no deben dejarse de lado. En un contexto como el que se vive en el mundo actualmente y en especial en México, el rol del AA dentro del despacho  “no es un traslape, ni una carga regulatoria” como pretende hacerlo ver la CFC.

La del Agente Aduanal es una actividad ampliamente especializada, que brinda certeza y seguridad a las operaciones; el pretender abrir la entrada para la prestación de servicios implica un alto riesgo de pérdida de control.

La eficiencia en esta materia no es cuestión de cantidad como pretende hacerlo ver la CFC, sino de una preparación tanto operativa como normativa de calidad para los AA.

La solución para los problemas de México en materia de Comercio Exterior no está en cargar responsabilidades a un solo sector, se requiere realizar un análisis a profundidad donde se contemplen todas y cada una de las aristas que conforman esta actividad.

En la CLAA no aceptamos que se minimice la figura del AA e invitamos a las autoridades competentes a la reflexión seria y exhaustiva.

 

 


<< Anterior | Siguiente >

Este boletín fue elaborado por:  Infinito Consultores en Comunicación
Para cualquier comentario o para recibir este documento en otra dirección de mail, favor de enviar un correo a:

comunicacion@infinitomarketing.com


Las opiniones vertidas en el boletín Enlace Claave son propiedad de sus respectivos autores. La CLAA no se solidariza ni responsabiliza por la exactitud y verosimilitud de las opiniones vertidas en entrevistas, y declina toda responsabilidad por la utilización que se le dé a los mismos.